Redes sociales

¿Qué son las redes sociales?

Hoy, las redes sociales le dan el protagonismo a los usuarios y a las comunidades que estos conforman
de las redes sociales
Empresas e individuos pueden tener grandes oportunidades al utilizar esos medios de manera organizada y estructurada. Aquí listamos algunas de las principales ventajas de las redes sociales.
  • Ayudan a aumentar el tráfico a tu sitio web, ya que puedes generar contenidos que dirijan a tu sitio. También puedes compartir información directamente desde tu sitio en tus redes sociales.
  • Aumentan el conocimiento de tu marca. Casi todas las redes sociales ofrecen funcionalidades para empresas, las cuales les ayudan a construir comunidades de marca, darle mayor difusión a sus mensajes, etc.
  • Generan nuevas conexiones en general. Como ya mencioné, las redes sociales nos ayudan a hacer nuevos contactos, que pueden tratarse de nuevos clientes, proveedores, socios, etc.
  • Favorecen la comunicación directa con los usuarios. Además de contribuir a brindar un mejor servicio, esto facilita mucho la relación con los clientes y ayuda a escucharlos mejor para saber atender adecuadamente sus necesidades.
  • Ayudan a aumentar las ventas. Especialmente los negocios pequeños y medianos pueden valerse de las herramientas que ofrecen varias redes sociales para vender directamente a través de estas.
  • Son una herramienta para hacer social listening y conocer mejor a los usuarios.

Cómo montar una estrategia de redes sociales

Ahora que ya leíste sobre lo que son las redes sociales, cuáles son las más importantes y sus beneficios, llegó la hora de entender cómo eso puede ser implementado en tu estrategia. Entonces aquí vamos:

¿Cómo escoger una red social para tu empresa?

Imagino que ya sabes la importancia de invertir en redes sociales. Sin embargo puede estar pasando por tu cabeza: ¿Cómo escoger una red social para tu empresa?
Probablemente ya escuchaste que Facebook es esencial para tu empresa, o que para mostrar productos Instagram es lo mejor, o que si quieres un público más profesional invierte en LinkedIn. ¿Será que las cosas son así de simples?
Voy a mostrarte algunos pasos esenciales para ser certero en tus elecciones.

1. Estudia cada red social

Ya estás en el camino correcto después de todo lo que leíste aquí. ¡Pero te desafío a ir más allá! Solo así vas a saber lo que es mejor para ti. Lee los links sugeridos, lee los e-books y busca otras referencias.
De esta manera vas a poder entender la funcionalidad de cada plataforma, cómo invertir en ella y cuáles de sus principales beneficios estarán más alineados con tus objetivos, con tu inversión en redes sociales.

2. Conoce a tu persona

¿Quién es tu público? ¿Cuáles son sus hábitos online? ¿En qué redes sociales están presentes? ¿Cómo ellos utilizan estas redes?
Para escoger bien en qué redes invertir tu esfuerzo, debes lograr responder estas preguntas.
Tu persona es la guía de tu estrategia, y cada información sobre ella es un insight importantísimo.
Aprende más sobre cómo conocer, entender y crear a tu persona con este ebook sobre el tema.

3. Analiza tu competencia

Sí,  necesitas saber qué es lo que las marcas hacen para competir por tu consumidor . ¿En qué redes sociales están? ¿Hacen un buen trabajo?
La intención aquí es hacer un análisis crítico de la presencia de otras marcas, y claro, siempre intentar hacerlo mejor y diferenciarse de lo que ya existe.


4. Piensa en la logística

De nada sirve que tengas un canal en Youtube si no tienes como mantener una frecuencia de publicaciones frecuente o los recursos necesarios para que tus videos tengan calidad.
En el Marketing de Contenidos seguimos la idea: haz lo que puedas con lo que tienes y donde estés.
Sin embargo, sabemos que muchas veces no vale la pena entrar en una red social solo para estar allí. Administra tus esfuerzos en aquello que puedas hacer y ten enfoque.
Seguramente necesitas tener en cuenta otras variables para elegir la red social que más va a traer resultados para tu empresa. Pero estos cuatro pasos son esenciales y te van a ayudar bastante para no arrepentirte después.

Cómo producir contenidos para las redes sociales

Si tienes una estrategia de marketing de contenidos, probablemente también ya inviertes en redes sociales. Al final, son fundamentales para la propagación de tu contenido.
Pero alinear ambas estrategias de forma coherente requiere planificación y consistencia.
Pensando en estrategias de marketing digital, tu blog debe adoptar buenas prácticas para ser compartido en redes sociales. Te vamos a contar algunas de ellas:
  • Produce imágenes específicas de tus blog posts con tu palabra clave en la creación, esto ayuda a tus lectores a entender inmediatamente lo que pueden esperar al hacer clic en las redes sociales.
  • Actualiza el título de tu publicación en las redes sociales, siempre pensando en cómo llamar la atención para que tu post sea más interesante.
  • Planea una descripción atractiva que aparecerá como descripción de tu post, esta sirve para preparar al lector para el contenido.
Además, es interesante pensar en publicaciones que se van a desempeñar bien en redes sociales, como:
  • Listas
  • Noticias
  • Textos sobre algún asunto de mucho debate en los medios
  • Quizzes
  • Infografías

No hay comentarios.:

Publicar un comentario